1H Donapea
OACV, CEAC eta OARH lantzeko bloga
viernes, 13 de febrero de 2015
miércoles, 4 de febrero de 2015
Diseño del proyecto de blog
Diseño del proyecto de blog
Mi proyecto de blog está orientado a complementar el trabajo de aula con
todos aquellos recursos que faciliten el aprendizaje y la motivación de la
materia. Al mismo tiempo proporcionar al alumno algo que es tan necesario como
el uso de las TIC.
Lo que quiero ofrecer en este blog a todos los alumnos de 1H (ciclo medio,
gestión administrativa euskera) es lo siguiente;
a) Material complementario de los temas trabajados en clase, apuntes
traducidos a euskera que les facilitaré para que puedan usarlos, artículos relacionados, videos...
b) Directorio de blogs o webs de interés con el fin de facilitar al alumnado nueva
información sobre la materia del tema.
c) Información sobre actividades, evaluaciones, trabajos etc… Mediante un
calendario.
El blog tendrá varias páginas donde podremos encontrar; el material para
clase, los blogs de interés y el calendario de actividades.
La configuración del blog quiero que sea privada para el uso exclusivo de
los alumnos de mi grupo y yo.
jueves, 15 de enero de 2015
¿Para qué quiero un blog de aula?
Soy profesora de administrativo en euskera y trabajo en el CIP Donapea de Pamplona
donde doy clases a alumnos de ciclo medio de gestión administrativa; impartiendo 3 módulos en 1º y uno en segundo, Por esta razón he elegido el curso de 1H, ciclo medio para iniciar el “Blog de Aula”.
Características del alumnado; Tengo un total de 16 alumnos (empezamos el curso con 20) en clase, de edades comprendidas entre 16 y 18 años la mayoría de ellos pero hay alguno de más edad que han repetido varios cursos en secundaria.
Los alumn@s tienen buen comportamiento y la motivación ante mis módulos es muy diferente entre ellos.
El método habitual de trabajo y los recursos que se usan en mis clases son; no hay libro de texto en euskera de los módulos que imparto, por ello tengo apuntes, ejercicios... traducidos por mi y se lo doy en fotocopias.
En general la dinámica de clase que sigo cada día es parecida, utilizo principalmente los apuntes del módulo, cada día doy una parte del tema que corresponde a la "Programación del módulo" y mando las actividades correspondientes que corregimos al día siguiente. En algún momento puntual vamos al aula de ordenadores para buscar información. No dispongo de ordenadores en el aula donde imparto las clases, por ello muchas veces no puedo ponerles vídeos, información de diferentes webs... que creando un blog ellos podrían mirar en casa.
Considero que con la creación de un blog para mis alumnos mejoraría en primer lugar las necesidades metodológicas, ya que tendrían acceso a vídeos, información actual, tareas, ejercicios realizados en clase y otros propuestos para mejorar y ampliar...
Ademas, adquirirán habilidades instrumentales para la búsqueda de información y uso de la tecnología.
El alumno encontrará mayor motivación y esfuerzo por aprender y me
servirá de evaluación con los comentarios y trabajos realizados del
blog.
Según lo explicado, las necesidades que quiero que solvente el blog de aula son:
Características del alumnado; Tengo un total de 16 alumnos (empezamos el curso con 20) en clase, de edades comprendidas entre 16 y 18 años la mayoría de ellos pero hay alguno de más edad que han repetido varios cursos en secundaria.
Los alumn@s tienen buen comportamiento y la motivación ante mis módulos es muy diferente entre ellos.
El método habitual de trabajo y los recursos que se usan en mis clases son; no hay libro de texto en euskera de los módulos que imparto, por ello tengo apuntes, ejercicios... traducidos por mi y se lo doy en fotocopias.
En general la dinámica de clase que sigo cada día es parecida, utilizo principalmente los apuntes del módulo, cada día doy una parte del tema que corresponde a la "Programación del módulo" y mando las actividades correspondientes que corregimos al día siguiente. En algún momento puntual vamos al aula de ordenadores para buscar información. No dispongo de ordenadores en el aula donde imparto las clases, por ello muchas veces no puedo ponerles vídeos, información de diferentes webs... que creando un blog ellos podrían mirar en casa.
Considero que con la creación de un blog para mis alumnos mejoraría en primer lugar las necesidades metodológicas, ya que tendrían acceso a vídeos, información actual, tareas, ejercicios realizados en clase y otros propuestos para mejorar y ampliar...
Ademas, adquirirán habilidades instrumentales para la búsqueda de información y uso de la tecnología.
Introducir las TIC en el aula, implica un cambio tanto de organización como metodológico.
Según lo explicado, las necesidades que quiero que solvente el blog de aula son:
La metodología de mis clases no cambiaría en un principio por que no dispongo de ordenadores para poder usar en clase, si que este blog cambiaría la metodología global, el alumno tendría acceso a los materiales y recursos trabajados en el aula.
El alumno podría resolver dudas constantemente fuera del horario lectivo, bien con el profesor o con sus propios compañeros.
En cuanto a la organización de los recursos y materiales de trabajo en el aula debería de cambiar mucho la cosa en mi instituto, poniendo más aulas de ordenadores para el uso de estos alumnos que están estudiando administrativo y dentro de muy poco, cuando terminen el ciclo será su herramienta de trabajo mas utilizada.
Necesidad de recordar a los alumnos las
fechas de entrega de las actividades, las fechas y horas de los
exámenes, las fechas de las evaluaciones…
En cuanto a los recursos materiales complementarios resultará más motivador para los alumnos tan habituados a las nuevas tecnológias y servirá para completar o ampliar los contenidos trabajados en clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)